Mostrando entradas con la etiqueta danza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta danza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de septiembre de 2009

EL FLAMENCO





El flamenco es un género de música y danza que se originó en Andalucía (sur de España) en el siglo XVIII, que tiene como base la música y la danza andaluza y en cuya creación y desarrollo tuvieron un papel fundamental los andaluces de etnia gitana. El cante, el toque y el baile son las principales facetas del flamenco.

martes, 22 de septiembre de 2009

EL JAZZ

La danza jazz es un arte popular, una mezcla de danzas etnológicas y sociales. Es folclore urbano. Los distintos tipos de jazz son: el tradicional, el gospel, el funk y el primitivo afrocaribeño. Un estilo más pulido es el Broadway jazz, que se baila en los musicales de Nueva York, y actualmente en otras ciudades. Requiere una buena formación, ya que es un baile con cierta dificultad y en el que además se necesita un nivel alto de flexibilidad. Es importante tener un elevado nivel de concentración para ser capaz de coordinar todas las partes del cuerpo. Tener un buen conocimiento acerca del ritmo musical hace más fácil el estudio de este baile ya que de esta forma la medida de los tiempos del baile no resulta tan complicada.

Los contenidos de la Danza Jazz potencian la capacidad para la manifestación de nuestros sentimientos y la formación de hábitos de constancia y autoexigencia. La danza jazz es una de las actividades más demandadas por los jóvenes, pero esto no quiere decir que personas adultas no puedan practicarla. Utiliza el cuerpo para descubrirnos, desarrollar la imaginación y la creatividad, así como para liberarnos de los bloqueos mentales. Emplea múltiples técnicas como las del ballet clásico, de la danza contemporánea y la expresión corporal. Desarrolla una buena forma física y permite pasar un buen rato mientras aprendes.